CURSO CORTE Y CONFECCION ( CC-80 ) LUNES DE 6-9PM

Course Information

Curso instructor

flora.gomez flora.gomez Autor

MENSUALIDAD

OFERTA 80,000 40,000
por mes for 9 total payments
la oferta termina el 09/02/2026

QUICENAL

OFERTA 40,000 20,000
por mes for 9 total payments
la oferta termina el 09/02/2026

SEMANAL

OFERTA 20,000 10,000
por mes for 9 total payments
la oferta termina el 09/02/2026

MATRICULA

OFERTA 50,000 25,000
1 año de acceso
la oferta termina el 09/02/2026

¿PORQUE ESTUDIAR CORTE Y CONFECCION?

 

Estudiar corte y confección ofrece múltiples beneficios, desde el desarrollo de habilidades manuales y creativas hasta la posibilidad de emprender un negocio propio. Además, permite la satisfacción personal de crear prendas únicas y la adaptación a un mercado laboral diversificad.

 

Beneficios de estudiar corte y confección:

 

  • Desarrollo de habilidades manuales y creativas:

Corte y confección fomenta la destreza manual, la coordinación ojo-mano y la capacidad de resolver problemas de manera creativa. 

  • Creación de prendas personalizadas:

Permite diseñar y confeccionar prendas a medida, reflejando el estilo personal y satisfaciendo necesidades específicas. 

  • Posibilidad de emprender:

Ofrece la oportunidad de iniciar un negocio propio en el sector de la moda, ya sea como modista, sastre o diseñador de prendas. 

  • Conocimiento del proceso de producción:

Permite entender cómo se crea una prenda, desde el diseño hasta la confección, lo que puede ser útil para tomar decisiones informadas en la compra de ropa o para supervisar la producción en un taller. 

  • Sentido de logro y satisfacción personal:

Crear una prenda desde cero y ver el resultado final puede generar una gran satisfacción personal. 

  • Adaptación a diferentes roles en la industria:

Permite trabajar en diversos ámbitos, como talleres de costura, casas de moda, tiendas de ropa, o incluso en el mundo del espectáculo (diseño de vestuario). 

  • Conciencia de la historia de la moda:

Permite apreciar la evolución de la moda y el valor de las prendas a través del tiempo. 

  • Oportunidades de reciclaje y transformación de ropa:

Aprender a coser permite arreglar o transformar prendas antiguas, dándoles una nueva vida. 

  • Reducción del estrés:

La costura puede ser una actividad relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. 

  • Conexión con un grupo de personas con intereses comunes:

La costura puede ser un espacio de socialización y creación de lazos entre personas con la misma pasión por la moda y el diseño

 

 

Cronograma Corte y Confección

 

Duración 9 meses 36 lecciones

 

Clase #1 Introducción del curso Conocimiento de la maquina y práctica  

Clase #2 Patronaje, corte y confección de bolso sencillo Explicación de reglas, formas de utilizarse                                                                                                                                              

Clase #3 Toma de medidas Elaboración de primer patrón, patrón de falda básica frontal y trasero • Pinzas básicas frontales y traseras • Pretina básica • Zíper corriente • Entre tela/pelón • Marcaje de patrón

 Clase #4 Explicación de la tela, sus partes y formas de cortar • Hilo • Contra hilo • Sesgo Corte de tela, falda básica

Clase #5 Inicio de confección falda básica

Clase #6 Fin de confección falda básica • Como realizar un ojal • Como coser botones a mano • Ruedo a mano invisible.  

Clase #7 Elaboración de patrón Falda de mezclilla • Bolsas frontales • Bolsillos traseros • Pretina anatómica • Zíper corriente • Jaretas  

Clase #8 Corte de tela falda mezclilla Inicio de confección falda de mezclilla

Clase #9 Fin de confección falda de mezclilla

Clase #10 Elaboración de patronaje falda tubo Elaboración de patronaje falda A • Pinzas básicas traseras • Abertura en la pierna • Vistas • Zíper invisible

Clase #11 Corte de tela falda A Inicio de confección falda

Clase #12 Fin de confección falda A

Clase #13 Elaboración de patronaje falda de paletones con o sin canesú • Pinzas básicas frontales y traseras • Canesú • Pretina Anatómica o vistas • Paletones sencillos o encontrados • Zíper Invisible  

Clase #14 Corte de tela falda de paletones Inicio de confección falda de paletones  

Clase #15 Fin de confección falda de paletones  

Clase #16 Elaboración de patrón falda circular y semicircular Explicación de las formas de cortarse estas faldas Interpretación de patrones (faldas)

Clase #17 Toma de medidas para blusa Elaboración de Corpiño Frontal y Trasero Pinza de diferencia de talle Eliminación de pinza ➢ 

Clase #18 Elaboración de pinzas verticales Elaboración de escotes con vista • Escote redondo • Escote cuadrado • Escote Corazón • Escote en U • Escote en V

 Clase #19 Elaboración de patrón blusa básica • Escote deseado • Vista en escote

  • Vivo en bocamanga • Ampliación de ruedo • Pinzas de asentamiento • Pinzasverticales Clase #20 Corte de tela blusa básica Inicio de confección blusa básica  

Clase #21 Fin de confección blusa básica

Clase #22 Toma de medidas para manga (Corta, Larga, ¾) Elaboración de Manga básica Elaboración de patrón camiseta • Tela Strech • Blusa con manga • Cuello bajo o tortuga

Clase #23 Explicación de tela Strech Corte y confección de camiseta

Clase #24 Transformación de manga • Manga con frunce en el hombro • Manga con vuelo • Manga campana • Manga tulipán  

Clase #25 Elaboración de patrón para camisa (hombre o mujer) • Basta • Cuello sport • Manga básica

Clase #26 Corte y confección de camisa  

Clase #27 Elaboración de patrón Vestido básico • Unión de corpiño y falda • Pinzas verticales completas Interpretación de patrones (blusa y vestido)  

Clase #28 Elaboración de corpiño con tirantes Elaboración de patrón vestido strapless con falda circular o semicircular • Escote corazón, redondo en V o recto • Volumen de busto  

Clase #29 Corte de tela para vestido strapless Confección de vestido strapless • Corpiño tipo corset • Falda circular o semicircular • Zíper invisible • Vestido forrado  

Clase #30 Fin de confección de vestido strapless

Clase #31 Toma de medidas para pantalón Elaboración de patrón pantalón básico frontal y trasero • Pinzas básicas  

Clase #32 Elaboración de patrón de pantalón ancho • Extensión para elástico • Bolsillos invisibles

Clase #33 Corte y confección de pantalón ancho

Clase #34 Elaboración de patrón de pantalón leggins • Variación falda circular o semi circular con licra por debajo • Pretina en tela Strech

Clase #35 Corte y confección de leggins Interpretación de patrones (pantalón)

Clase #36 Entrega y exposición de proyectos Fin del curso

 

Este curso no tiene ninguna sección.