Técnico en Administración General de Empresas Miércoles 6:00pm – 9:00pm AG-79

Nombre de la carrera: Técnico en Administración de Empresas Período: Anual Tres Módulos
Código de la carrera: TAE Horas semanales teóricas: 3
Modalidad de curso: Presencial – Virtual Horas semanales prácticas: 5
  COMPETENCIA GENERAL Esta carrera tiene como competencia general, que los participantes desarrollen estrategias gerenciales para la toma de decisiones en el ámbito de la administración general de empresas, a través de los conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias administrativas, que les permitan además, aplicar principios básicos de la administración financiera y marketing digital. PROPÓSITO DEL CURSO Prepara académica y profesionalmente a los estudiantes para su pronta inserción en el campo laboral. Examina su importancia y la relaciona mediante la práctica investigativa COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
  1. Comprende la importancia de la administración de empresas
  2. Desarrolla habilidades gerenciales para la estrategia y toma de decisiones
  3. Aplica elementos básicos de administración financiera
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
  1. Conoce los principios y teorías de las ciencias administrativas.
  2. Determina el comportamiento ético en las organizaciones.
  3. Comprende la importancia de una empresa en el desarrollo y crecimiento del país..
  4. Identifica los modelos de organización.
  5. Aplica técnicas para la elaboración de estructuras organizacionales.
  6. Aplica estrategias para lograr buen clima organizacional
  7. Identifica amenazas y oportunidades del entorno organizacional
  8. Identifica el mercado, así como el target y clientes
  9. Aplica los principio de legislación laboral y salud ocupacional
  10. Desarrolla habilidades socioemocionales
  11. Muestra interés por el desarrollo de la comunicación organizacional efectiva y activa.
  12. Gestiona proyectos
  13. Aplica técnicas básicas de control de inventarios
  14. Desarrolla habilidades de valoración y fidelización del cliente
  15. Aplica herramientas básicas de hojas de cálculo de Microsoft Excel
  16. Aplica estrategias de fidelización y marketing digital
PERFIL DEL EGRESADO Nuestro egresado en Administración de Empresas es un profesional con formación integral, capaz de aplicar los conocimientos de la planeación estratégica, estructura, clima y comportamiento organizacional, administrar proyectos e impulsar la organización a través del marketing digital y el servicio al cliente, a fin de alcanzar los propósitos de la institución en la cual presta sus servicios.
SEMANAS CONTENIDO
PRIMER MÓDULO
Unidades Curriculares
1 1.     Introducción a las ciencias administrativas: 1.1  La Administración, definiciones e importancia 2.     Ética y responsabilidad social: 2.1 Ética Profesional 2.2 Ética empresarial 2.3 Responsabilidad social
2-3 3.     La empresa como unidad económica: 3.1  Importancia de las empresas para desarrollo y crecimiento económico. 3.2  Clasificación de las empresas 3.3  Objetivos de una empresa 3.4  Elementos de una empresa 3.5  Áreas Funcionales de la empresa 4.     Modelos de organización: 4.1  Simples 4.2  Complejas clásicas 4.3  Complejas nuevas
4-5 5.     Estructura organizacional: 5.1  Relación entre estrategia y estructura organizacional 5.2  Criterios para elaborar estructuras organizacionales. 5.3  Procedimiento para la elaboración y/o actualización de organigramas
6-7 6.     Comportamiento, clima y cultura organizacional 6.1  La autonomía 6.2  La estructura 6.3  El apoyo 6.4  La identidad y La tolerancia al conflicto. 7.     Entorno Económico: 7.1  Conceptos y definiciones 7.2  Micro y macro entorno económico
8 8.     Mercado, Target y Clientes: 8.1  Definición. Tipos. Características 8.2  Funcionamiento de los mercados 8.3  Segmentación del mercado 8.4  La oferta y la demanda. Definición y diferencias.
9-12 9.     Hoja de Cálculo de Microsoft Excel 9.1  Introducción a la interfaz de Excel: 9.1.1       Barras de herramientas, cinta de opciones, hojas de cálculo, celdas 9.1.2       Manejo de libros y hojas de cálculo 9.1.3       Introducción a la entrada de datos, selección y edición de celdas 9.1.4       Uso de funciones básicas de formato: alineación, bordes, relleno, formato numérico, etc. 9.2  Fórmulas y Funciones Básicas: 9.2.1       Introducción a fórmulas y referencias de celdas 9.2.2       Uso de funciones básicas (SUMA, PROMEDIO, MÁX, MÍN, etc.) 9.2.3       Manejo de rangos y referencias relativas y absolutas 9.2.4       Introducción al manejo de errores comunes en fórmulas 9.3  Análisis de Datos y Herramientas Básicas: 9.3.1       Introducción a tablas dinámicas y gráficos simples 9.3.2       Uso de filtros y ordenamiento para el análisis de datos 9.3.3       Introducción a fórmulas condicionales (SI) 9.3.4       Aplicaciones prácticas para la administración empresarial: presupuestos, seguimiento de ventas, informes financieros básicos.
 
  CONTENIDO
SEMANAS SEGUNDO MÓDULO
  Unidades Curriculares
13-15 1.     Gerencia Estratégica y Liderazgo del Siglo XXI: 1.1       La gerencia organizacional 1.2       Pensamiento y planificación estratégica 1.3       Visión y Misión Organizacional 1.4       Oportunidades y amenazas en el entorno 1.5       Análisis FODA para la estrategia empresarial 1.6       Análisis situacional 1.7       Análisis de contingencia 1.8       La toma de decisiones. El dilema del prisionero 1.9       El liderazgo y la motivación humana 1.10   Alcance, enfoques y tipos de liderazgos 1.11   Tipos de liderazgo: El liderazgo transformacional.
16-19 2.     Gerencia y Gestión del Talento Humano: 2.1   Principios básicos de Legislación Laboral 2.2   Tópicos legales y casos prácticos 2.3   Administración del Talento Humano 2.4   Salud, seguridad ocupacional y condiciones de medio ambiente laboral
20-21 3.     Habilidades socioemocionales: 3.1          La negociación y la capacidad de resolución de Conflictos 3.2          La empatía y liderazgo para el trabajo en equipo 3.3          Capacidad de adaptación al cambio y la confianza. 3.4          Inteligencia emocional
21-22 4.     Comunicación organizacional: 4.1          El proceso de comunicación y manejo del discurso 4.2          Las diferentes formas de comunicación 4.3          Barreras en la comunicación 4.4          La comunicación empresarial efectiva: características 4.5          Normas para la interacción con el interlocutor
23-24 5.     Procesador de palabras de Microsoft Word 5.1   Introducción a Word y Fundamentos 5.2   – Introducción a la interfaz de Word: barras de herramientas, cinta de opciones, vistas de documento, etc. 5.3   – Creación y edición de documentos: manejo de párrafos, listas, estilos básicos. 5.4   – Uso de herramientas básicas de formato: fuentes, párrafos, alineación, espaciado, etc 5.1  Formato Avanzado y Herramientas de Productividad: 5.1.1       Uso de estilos y plantillas para mejorar la presentación de documentos empresariales 5.1.2       Introducción a tablas y gráficos simples para informes y presentaciones 5.1.3       Uso de herramientas de productividad: autocorrección, autotexto, formato condicional. 5.2  Revisión y Colaboración en Documentos Empresariales: 5.2.1       Introducción a herramientas de revisión: corrección ortográfica, revisión de texto, comentarios, seguimiento de cambios. 5.2.2       Uso de plantillas y formularios para documentos empresariales (por ejemplo, formularios de pedido, formularios de informes, etc.). 5.2.3       Aplicaciones prácticas para la administración empresarial: redacción de informes, cartas comerciales, propuestas, entre otros.
 
  CONTENIDO
SEMANA TERCER MÓDULO
  Unidades Curriculares
25-32 1.     Administración financiera 1.1      Funciones de la administración financiera 1.2  Objetivos de la administración financiera 1.3      Tipos de administración financiera 1.3.1       Gestión financiera estratégica 1.3.2       Gestión financiera operativa 1.4      Contabilidad: 1.4.1     Importancia de la contabilidad para la toma de decisiones 1.4.2     Contabilidad empresarial 1.4.3     Conceptos básicos de contabilidad 1.5      Asientos diarios 1.6      Estados de resultados 1.7      Estados financieros 1.8      Balance general o balance de situación
33-36 2.     Administración y gestión de proyectos: 2.1      Inicio del proyecto 2.2      Planificación del proyecto 2.3      Ejecución del proyecto 2.4      Desempeño del proyecto 2.5      Cierre del proyecto
 
  CONTENIDO
SEMANA CUARTO MÓDULO
  Unidades Curriculares
37-39 3.     Administración de inventarios: 3.1        Inventario anual 3.2        Inventario periódico 3.3        Técnicas y métodos para el control de inventarios: 3.3.1  Reposición de inventarios (continuas y periódicas)
40-42 4.     Servicio al cliente: 4.1      Principios básicos 4.2      Elementos del servicio al cliente 4.3      Competencias personales y sociales 4.4      Valoración y Fidelización
42-44 5.     Marketing Digital: 5.1   Introducción al Marketing digital. Influencia 5.2   Estrategias: Target, objetivos y embudo de conversión 5.3   Transmisión y ejecución: Fases de conocimiento, de interés y de fidelización 5.4   Medición y tácticas para alcanzar objetivos: Métricas para medir el éxito.
45-48 6       Presentaciones de Microsoft PowerPoint 6.1  Introducción a PowerPoint y Fundamentos: 6.1.1       Introducción a la interfaz de PowerPoint: barras de herramientas, paneles, vistas de presentación. 6.1.2       Creación de diapositivas: inserción, eliminación, orden y organización de diapositivas 6.1.3       Uso de texto y herramientas básicas de formato: fuentes, párrafos, viñetas, numeración. 6.2  Diseño y Multimedia en Presentaciones Empresariales: 6.2.1       Uso de diseños y plantillas para mejorar la apariencia visual de las presentaciones. 6.2.2       Inserción y edición de imágenes, gráficos y otros elementos multimedia. 6.2.3       Introducción a herramientas de diseño: alineación, distribución, agrupación de objetos. 6.3  Animación, Distribución y Presentación Efectiva: 6.3.1       Uso de animaciones y transiciones para mejorar la entrega de la presentación. 6.3.2       Introducción a herramientas de distribución: impresión, creación de PDF, presentación en pantalla, etc. 6.3.3       Técnicas para presentar de manera efectiva: manejo del tiempo, narración, prácticas recomendadas, etc.

Course Information

Tiempo estimado: 48 semanas

Dificultad: Avanzado

Curso instructor

maria.jimenez maria.jimenez Autor

MATRICULA

OFERTA 50,000 25,000
1 año de acceso
la oferta termina el 09/06/2026

PAGO MENSUAL

OFERTA 57,120 28,560
por mes for 12 total payments
la oferta termina el 09/07/2026

PAGO SEMANAL

OFERTA 14,280 7,140
por semana for 48 total payments
la oferta termina el 09/07/2026

Este curso no tiene ninguna sección.