TÉCNICO EN AIRES ACONDICIONADO COMERCIAL Y REFRIGERACION DOMESTICA , AIA 22-06-24 DOMINGO 8:00AM A 11:00AM

💻Curso de TÉCNICO EN AIRES ACONDICIONADO COMERCIAL Y REFRIGERACION DOMESTICA

📅Fecha de inicio: 22 de junio del 2025
📅Fecha de finalización: 24 de mayo del 2025
⏱Duración total: 12 meses
📚Frecuencia: 1 vez por semana

1- DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso estará dirigido a estudiantes matriculados en aire acondicionado y refrigeración comercial, propuesto para personas mayores de edad en el Instituto Cosvic, sede Puntarenas. La propuesta en este curso, que es de origen técnico, es que el/la estudiante obtenga una formación básica en aire acondicionado y refrigeración, principalmente a través del estudio técnico, y aplicando su utilidad práctica para este fin, como también el desarrollo de una conciencia crítica que le permitirá establecer una relación de ambos conceptos  adquiridos, con su realidad como ser humano y como profesional, para que actúe como agente de cambio en su medio. Los cursos que se imparten en este Instituto, están orientados principalmente para personas que cuentan con cero criterios técnicos sobre los sistemas y equipos para refrigeración y climatización, sin importar su grado de escolaridad. Sin embargo, es preferible que las personas que así muestren interés en llevar el curso, tengan o cuenten con algún conocimiento en áreas afines a la carrera, tales como mantenimiento de edificios, electricidad, o similares. La debida metodología para el desarrollo de los contenidos del curso deberá ser variada, utilizando para ello diferentes técnicas didácticas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje; con ello se buscará una participación activa por parte de el/la estudiante, en constante interacción con su medio y los recursos disponibles en este. En lo que así respecta, será en base a un proceso de aprendizaje muy significativo donde el/la estudiante logrará encontrarle la funcionalidad debida con su diario quehacer.  
  1. PROPOSITO GENERAL
  El propósito general de este curso es la de proveer conocimientos y técnicas adecuadas a los estudiantes, con el objetivo imperante de su total desenvolvimiento en el mercado laboral, (sea a alguna empresa, o realice esta labor en forma personal o emprendedora), siéndose que su inversión se retroactive en conocimiento práctico acorde, para resolver adecuadamente y con seguridad cualquier actividad técnica relacionada en este campo, con el fin de mejorar sustancialmente su calidad de vida, sin olvidarse de la mejora continua, que es obligatoria para el perfeccionamiento del/la como técnico de refrigeración y Aire Acondicionado, conforme a las tecnologías vigentes hoy día, y las tendencias que el competitivo mercado así propondrá, respetando las políticas y tendencias de conservación ambiental.  
  1. PROPOSITOS ESPECÍFICOS
 
  1. Comprender la importancia de los sistemas de aire acondicionado y refrigeración aplicados a la industria, comercio o de uso particular.
 
  1. Resolver problemas de naturaleza técnica objetiva del mercado para la comprensión de su comportamiento real.
 
  1. Utilizar y aplicar las técnicas y conocimientos provistos en el desarrollo de las clases, en forma tal que le permita resolver problemas o situaciones que se encontrará en su camino, recibiendo a cambio una compensación económica por parte de su cliente y/o empleador, gracias al trabajo realizado.
 
  1. Aplicar las propiedades de diferentes tipos de equipos y sistemas, para el correcto cálculo de temperaturas, condiciones y consumos eléctricos.
 
  1. Realizar con eficacia, eficiencia, y sin errores los procedimientos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para cualquier sistema aplicable de este mercado.
   
  1. CONTENIDO DEL CURSO
  MODULO 01: TEORIA DE LA REFRIGERACION (DURACION 15 HORAS)  
  • LA MATERIA Y SUS ESTADOS.
  • CALOR LATENTE Y CALOR SENSIBLE
  • TRANSMISION DE CALOR (CONDUCCION, CONVECCION, RADIACION)
  • CONVERSIONES (°C A °F Y VICEVERSA)
  • EL AISLAMIENTO
  • PRESION Y TEMPERATURA
  • POTENCIA Y TRABAJO
  • LA REFRIGERACION POR COMPRESION.
  MODULO 02: ELECTRICIDAD BASICA (DURACION 09 HORAS)   2.1. LEY DE OHM 2.2. CIRCUITOS EN SERIE 2.3. CIRCUITOS PARALELO Y MIXTO.   MODULO 03: LOS REFRIGERANTES (DURACION 12 HORAS)   3.1. ESTUDIO DE LOS REFRIGERANTES 3.2. USO Y APLICACIÓN EN EQUIPOS DOMESTICOS Y AIRES ACONDICIONADOS 3.3. CLASIFICACION DE LOS REFRIGERANTES 3.4. REFRIGERANTES  ALTERNATIVOS   MODULO 04: MAGNETISMO (DURACION 15 HORAS)   4.1. PRODUCCION DE LA CORRIENTE ELECTRICA 4.2. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR 4.3. RELE POTENCIAL 4.4. RELE INTENSIDAD 4.5. EL CONTACTOR 4.6. EL DISYUNTOR Y SUS TIPOS 4.7. EL CAPACITOR Y SUS TIPOS 4.8. DIAGRAMAS ELECTRICOS (MOTORES)   MODULO 05: INSTRUMENTOS DE MEDICION (DURACION 09 HORAS)   5.1. FACTORES QUE INCIDEN EN UN CIRCUITO ELECTRICO 5.2. AMPERAJE, VOLTAJE, RESISTENCIA O IMPEDANCIA 5.3. USO DEL MULTIMETRO   MODULO 06: COMPONENTES MECANICOS (DURACION 15 HORAS)   6.1. EL COMPRESOS Y SUS TIPOS 6.2. EL EVAPORADOR: TIPOS Y ESTADOS DE REFRIGERANTE 6.3. EL CONDENSADOR: TIPOS Y ESTADOS DE REFRIGERANTE 6.4. EL TUBO CAPILAR Y LA VALVULA DE EXPANSION 6.5. EL RESTRICTOR 6.6. EL FILTRO DESHIDRATADOR O SECADOR.   MODULO 07: COMPONENTES ELECTRICOS (DURACION 18 HORAS)   7.1. EL PROTECTOR TERMICO 7.2. EL PRESOSTATO 7.3. EL CONTROL DE TEMPERATURA 7.4. LUZ INTERIOR 7.5. REGLETA DE CONEXIONES 7.6. LINEAS DE ALIMENTACION 7.7. SISTEMAS DE CONTROL ELECTRONICO 7.8. DIAGRAMAS ELECTRICOS   MODULO 08: SOLDADURA (DURACION 09 HORAS)   8.1. MANEJO DEL EQUIPO PARA SOLDADURA OXIACETILENICA 8.2. LOS MANOMETROS: COMPONENTES Y MANEJO 8.3. SEGURIDAD EN EL TALLER   MODULO 09: PRÁCTICAS DE SOLDADURA (DURACION 18 HORAS)   9.1. REALIZAR CAMPANAS Y BOCINAS 9.2. PRACTICAS DE SOLDADURA Y DIFERENTES ALEACIONES   MODULO 10: MONTAJE DE UNA UNIDAD COMPLETA (DURACION 09 HORAS)   10.1. INFORMACION RELATIVA Y CALCULOS DE SISTEMAS 10.2. CORTE Y DOBLADO TUBOS DE COBRE 10.3. ABOCARDADO DE TUBOS Y FORMAS DE ABOCARDAR.   MODULO 11: DIAGNOSTICO Y LOCALIZACION DE FALLAS (DURACION 15 HORAS)   11.1. FALLAS ELECTRICAS (REFRIGERACION) 11.2. FALLAS ELECTRICAS (AIRE ACONDICIONADO) 11.3. LOCALIZACION FUGAS DE REFRIGERANTE 11.4. HUMEDAD EN EL SISTEMA 11.5. POCO FRIO EN EL EVAPORADOR 11.6. MUCHO FRIO EN EL EVAPORADOR 11.7. CONGELACION DEL TUBO DE SUCCION 11.8. CARGA DE GAS REFRIGERANTE  
  1. METODOLOGÍA
  Se utilizará una metodología interactiva a través de actividades, donde el docente asume el papel de facilitador del proceso, utilizando para ello las diversas técnicas de enseñanza apoyado en material audiovisual, y el/la estudiante es responsable de llevar a cabo las actividades propias del aprendizaje, con el fin que le permitan comprender y aplicar de manera precisa la temática que el curso abarca. Adicionalmente se realizarán sesiones de solución y discusión de problemas donde el estudiante ha de aplicar los conocimientos adquiridos.  
  1. EVALUACIÓN
CANTIDAD RUBRO VALOR UNITARIO PESO PONDERADO
03 PRUEBAS TEORICAS* 30,00% 60,00%
01 PRUEBA PRACTICA (O PROYECTO) 20,00% 20,00%
01 ASISTENCIA 10,00% 10,00%
01 TRABAJO EN CLASE 10,00% 10,00%
TOTAL 100,00%
  La calificación mínima para aprobar el curso es 70,00.   *La cantidad de pruebas teóricas estará sujeto a un acuerdo entre el profesor y los estudiantes, siendo 02 como mínimo.  
  1. MATERIAL DE APOYO
  El Instituto tiene a disposición de los estudiantes el manual de Aire Acondicionado y Refrigeración, (el cual se debe adquirir por separado), con el que se desarrollarán las prácticas y la materia a ver durante las clases, las que se realizan con base en el manual propuesto. Asi mismo, el profesor estará haciendo llegar a los estudiantes materiales de apoyo (sea impreso o en formato electrónico) basado en el manual, esto con el fin de la buena adquisición del conocimiento y “refrescamiento” de la materia vista, para que pueda ser aplicada sin ningún inconveniente.   Por otra parte, el Instituto cuenta con las herramientas y equipos necesarios para la puesta en práctica de los conocimientos que se adquirirán durante el desarrollo de cada una de estas clases. Sin embargo, se permitirá al estudiante la utilización de sus herramientas, previo registro de ingreso que deberá constatarse. Lo anterior con el fin imperante que estas no se vayan a “confundir” con los activos propios del Instituto para este propósito.     Observaciones: 1- Esta programación contempla cierre del Instituto por Semana Santa y festividades de navidad y año nuevo, según la agenda de actividades para el año 2020. 2- La fecha de finalización podrá variar por asuntos justificables, previo acuerdo entre docente y estudiantes, y la autorización de la Dirección General del Instituto.    
  1. PROYECTO:
  Objetivo: El objetivo principal del proyecto es permitirle al estudiante desempeñar en vivo los conocimientos adquiridos durante el proceso constructivo de la carrera. Tener claro los conceptos para determinar las averias, las soluciones y los costos económicos, con el fin de brindarles esta información a posibles clientes para toma de decisión. Es por ello que, en virtud del enunciado, se sugiere mediante la coordinación entre el docente y los estudiantes, que la realización del proyecto tenga un impacto social positivo, lo que se podrá determinar con certeza previa planificación y acuerdos correspondientes. Se sugiere que el proyecto deba desarrollarse entre las lecciones número 40 y 47, y que, en lo posible, tenga un impacto social.

Course Information

Categories:

Course Instructor

michael.carrillo michael.carrillo Author

Monthly

SALE 28,000 14,000
per week for 48 total payments

This course does not have any sections.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *