ELECTRICIDAD RESIDENCIAL SABADO 8AM – 11AM
Curso Electricidad Residencial Instituto Cosvic Duración 8 Meses 1 Dia por semana / 3 Horas la clase El Instructor debe planificar su clase en la hoja de planeamientos , con el orden cronológico de Introducción , Desarrollo y Conclusión. El Instructor debe crear obligatoriamente la presentación de cada clase y compartirla con los estudiantes. El Auditor puede llegar sin aviso a las clases y se debe estar respetando el orden de la secuencia de las clases en el curso , debe tener disponible el plan de estudio físico en una hoja , así como la presentación. Clase 1 1-Introducción al Curso de Electricidad. 2-Quién es Cosvic. 3-Importancia y mercado en el campo. 4-Temarios del Curso. 5-Metodología a Calificar 6-Materiales a Utilizar 7-Metodos de Generacion de Energia Clase 2 1-Magnetismo 2-Voltaje 3-Corriente 4-Resistencia 5-Potencia. 6-Magnitudes Eléctricas 7-Mediciones de Voltaje ,Corriente , Resistencia Clase 3 (Quiz 2%) 1-Ley de ohm 2-Circuito Serie 3-Quiz Clase 4 1-Circuitos Paralelo 2-Circuitos Mixtos 3-Aplicación de Circuitos Serie y Paralelo en el campo con ejemplos Prácticos 4-Uniones y empalmes de conductores con NEC. Clase 5 1-Apagadores Sencillos 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagrama de Conexión 4-Diagrama de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias Clase 6 1-Apagadores Dobles 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria cada interruptor 6-Practica con 2 Luminarias cada interruptor 7-Practica con 3 Luminarias cada interruptor Clase 7 1-Apagadores Triples 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria cada interruptor 6-Practica con 2 Luminarias cada interruptor 7-Practica con 3 Luminarias cada interruptor Clase 8 (Quiz 2%) 1-Apagadores 3 vias 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias 8-Quiz Clase 9 1-Apagadores 4 vias 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias Clase 10 ( Examen Escrito 5%) 1-Fotoceldas 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias 8-Examen Escrito Clase 11 1-Dimmer 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias 8- Timbre con caja de Sonido 9 Timbre con Luz y caja de Sonido Clase 12 1-Sensor de Movimiento 2-Diagramas de Circuito de Plano 3-Diagramas de Conexión 4-Diagramas de Tubería Prácticas en Laboratorios 5-Practica con 1 Luminaria 6-Practica con 2 Luminarias 7-Practica con 3 Luminarias 8-Diseñar un circuito de 4 vías con sensor de movimiento Clase 13 1 -Realizar un Diagrama de circuito de plano de un circuito de iluminación con los estudiantes que contenga , apagador sencillo , apagador doble , apagador triple , 3 way , 4 way , dimmer , sensor de movimiento , fotocelda. 2-Realizar Diagrama de Circuito de Plano. 3-Realizar diagrama de Conexión 4-Tipos de conductores utilizados en Instalaciones Eléctrica ( Circuitos Ramales ) THHN,MC , TGP etc , características y usos de cada tipo en Costa Rica . 5-Tipos de Canalizaciones (emt,pvc,biex,canastas,canaletas,etc) 6-Tipos de Conectores para canalizaciones y anclajes ,cajas de registro (Octogonal , cuadrada,rectangular) interiores y exteriores. 7-Sacar lista de Materiales del circuito diseñado de iluminación. Clase 14 (Examen Práctico 10%) 1-Examen Práctico en grupos de 3 personas ( cada uno tiene responsabilidad independiente) Con el Circuito de iluminación diseñado en la clase 13 y la lista de materiales realizada , pasamos a los laboratorios a realizarlo físicamente. Aspectos a Calificar: Participación , Conocimiento , Orden. Clase 15 1-Tomacorrientes 120 v , tipos , características , usos 2-Diagrama de Circuito de plano de Circuito 3 tomas 3-Diagrama de Circuito de Conexion 3 tomas 4-Diagrama de Tubería de 3 tomas 5-Práctica de 3 Tomacorrientes en el laboratorio Clase 16 1-Tomacorrientes y Salidas especiales 240 V , tipos , con neutro , sin neutro ,aplicaciones , características. 2-Diagrama de Circuito de plano de Circuito toma 240 v 3-Diagrama de Circuito de Conexión toma 240 v 4-Diagrama de Tubería de toma 240 v 5-Práctica Tomacorrientes 240 v en el laboratorio. 6-Doblado de Tuberías Clase 17 (Quiz 2%) 1-Centros de Cargas , tipos , características , enumeración , etiquetado 2-Disyuntores Convencionales 3-Disyuntores GFCI y tomas GFCI 4-Disyuntores AFCI y tomas AFCI 5-Práctica Cableado y Peinado de un centro de Cargas. 6-Quiz Clase 18 1-Acometidas Eléctricas ( Definición , Estructura ),diferencia entre cuchilla y breaker principal. 2-Acometidas de 1 Estructura con NEC 3-Acometidas de 2 estructuras con NEC 4- Tipos de Conductores para Acometidas 5-Tipos de Canalizaciones para Acometidas 6-Regla de 4 Conductores. 7-Sistemas de Puesta a tierra. Clase 19 (Examen 5%) 1-Examen Práctico Individual 2-Armar tubería y cableado de una acometida de 1 estructura cumpliendo con NEC 3-Armar tubería y cableado de una acometida de 2 estructuras cumpliendo con NEC Clase 20 1-Cálculos Eléctricos Residenciales y Comerciales 2-Cálculo de Conductores por caída de Tensión. 3-Cálculo de Balanceo de Cargas 4-Cálculo Conductores de Acometida ( Potencia total , Potencia demanda) 5-Voltajes Residenciales , Comerciales , Industriales Clase 21 ( Proyecto 1) 5 % 1-Diseño de Mantenimientos Preventivos a Instalaciones Eléctricas. 2-Cálculos , Interpretación de Recibos Eléctricos 3-Fotos de Instalaciones Eléctricas en mal estado , analices y soluciones a los problemas encontrados. 4-Entregar un Proyecto Documentado de un mantenimiento Preventivo , con soluciones y recomendaciones por escrito , así como el cálculo que debería de pagar el lugar en el recibo eléctrico con los cálculos recomendados.( Entrega Clase 25) Clase 22 ( Proyecto 2) 5 % 1-Interpretación de Planos Eléctricos 2-Práctica de Realizar diagramas de conexión y Diagramas de tuberías de los planos eléctricos. 3-Uso de proficad 4-Proyecto 2 ( Diseñar una Instalación Eléctrica , con sus diagramas respectivos , hojas de cálculos, listas de materiales y plan de mantenimiento , así como el cálculo aproximado a pagar en el recibo Eléctrico ) debe tener 1 circuito iluminación , 1 circuito tomas generales , 2 circuitos tomas de cocina , 3 salidas especiales 240 v , un circuito para lavandería , 1 circuito para toma de baño , 1 circuito para refri. Se entrega en la clase 28. Clase 23 1-Fundamentos de Iluminación(Tipos ,Características, Fundamentos ) Solicitar Presentación Clase 24 (Quiz 2%) 1-Sistemas y Tecnología IOT 2-Apagadores Wifi 3-Tomas Wifi 4-Apagadores Inalámbricos 5-Práctica de escenas ,Integración de Sistemas IOT 6-Intercomunicadores Clase 25 1-Normativa del Código Eléctrico Nacional ( Solicitar Presentación) Clase 26 1-Tramitología de planos y medidores (Solicitar Presentación) Clase 27 ( Proyecto 3 ) 5% 1-Uso de Software CadeSimu Versión 1 , realizar Prácticas en el simulador de circuitos de iluminación , realizando diagramas de tubería y cableado los mismos para simular. 2-Proyecto 3 ( Realizar una inspección eléctrica en el campo, verificando el cumplimiento del código eléctrico nacional , debe venir respaldado por fotos , y explicación del incumplimiento y solución a ofrecer , mínimo 15 fallos o incumplimientos.Se entrega clase 31. Clase 28 1-Uso de Tests y Mediciones Eléctricas , Inducción , probador de tomas , Probador de Riendas , Megger , Pistolas de Temperatura 2-Realizar Prácticas de Mantenimiento y Mediciones a los centros de cargas del Instituto en General. Clase 29 1-Básico Cableado Estructurado 2-Básico CCTV 3-Básico Alarmas Clase 30 ( Quiz 2%) 1-Uso de Temporizadores 2-Que es un Relay y cómo funciona 3-Que es un Contactor y cómo Funciona 4-Diferencia entre selectores y Pulsadores 5 Realizar un arranque y paro de un motor en el simulador Cade Simu Versión 4 3D Clase 31 (Examen escrito 5%) 1-Examen Final Escrito Clase 32 1-Presentación Instalaciones Eléctricas para Instaladores ( Pedir Presentacion) Resumen General de todo el curso. 2-Entrega de Proyectos y Notas 5 Quices 10 % 4 Exámenes 25% 3 Proyectos 15 % Psicomotora 40 % Asistencia 10%
Curso instructor
PAGO TOTAL
PAGO MENSUAL
PAGO SEMANAL
Este curso no tiene ninguna sección.