TECNICO ESPECIALISTA EN MECANICA AUTOMOTRIZ MODULO MOTOR SABADOS 3 PM – 6 PM
1. Constitución, función y funcionamiento del motor de combustión interna a gasolina y a diésel: |
1.1 Clasificación del motor de combustión interna dependiendo de: 1.1.1 Sistema de admisión 1.1.2 Sistema de enfriamiento 1.1.3 Alimentación de combustible 1.1.4 Número de cilindros 1.1.5 Disposición de cilindros 1.1.6 Ciclos de funcionamiento 1.2 Constitución del motor de combustión: 1.2.1 Componentes móviles 1.2.2 Componentes fijos 1.3 Principio de funcionamiento del motor de cuatro y dos tiempos: 1.3.1 Ciclo teórico del motor de cuatro tiempos 1.3.2 Ciclo real del motor de cuatro tiempos 1.4 Conceptos físicos aplicados: 1.4.1 Volumen 1.4.2 Cilindrada 1.4.3 Relación de compresión 1.4.4 Calculo 1.5 Estructura, función, funcionamiento del conjunto alternativo: 1.5.1 Cigüeñal 1.5.2 Bielas 1.5.3 Pistones 1.5.4 Anillos 1.5.5 Camisas 1.5.6 Cojinetes 1.6 Función, constitución y funcionamiento de la culata de cilindros 1.6.1 Válvulas 1.6.2 Asientos 1.6.3 Guías 1.6.4 Muelles 1.6.5 Eje de balancines 1.6.6 Balancines 1.6.7 Varillas 1.6.8 Levantadores |
2. Constitución y funcionamiento de los diferentes sistemas de distribución valvular en vehículos livianos: |
2.1 Estructura, función y funcionamiento de los diferentes tipos de sistema de distribución 2.1.1 Por engranajes 2.1.2 Por cadena 2.1.3 Por faja 2.1.4 Sincronización y marcas del sistema de distribución 2.1.5 Función, constitución y funcionamiento del sistema de distribución variable 2.1.6 Alzada de leva 2.1.7 Desplazamiento de árbol |
3. Diagnóstico del motor de combustión interna mediante procedimientos técnicos y especificaciones del fabricante: |
3.1 Técnicas de diagnóstico del motor de combustión interna 3.1.1 Prueba de compresión 3.1.2 Prueba de fugas 3.1.3 Prueba de presión de aceite 3.1.4 Prueba de hermeticidad del sistema de enfriamiento |
4. Reparación de la culata de cilindros o cabezote del motor según los procedimientos y especificaciones técnicas del fabricante: |
4.1 Técnicas de desmontaje de la culata: 4.1.1 Desmontaje del sistema de distribución 4.1.2 Destorqueado 4.1.3 Desmontaje del cabezote 4.2 Técnicas de reparación de la culata: 4.2.1 Desarme 4.2.2 Limpieza 4.2.3 Medición de planitud de cara 4.2.4 Asentado de válvulas 4.2.5 Armado 4.2.6 Prueba de estanqueidad en las válvulas 4.2.7 Cálculo de relación de compresión en el motor |
5. Reparación del conjunto alternativo del motor según los procedimientos y especificaciones técnicas del fabricante: |
5.1 Técnicas para el desmontaje y montaje del motor: 5.1.1 Desconexión y conexión de la batería. 5.1.2 Desconexión y conexión de cables. 5.1.3 Drenado y adición de fluidos. 5.1.4 Desconexión y conexión de mangueras. 5.1.5 Extracción y montaje del motor. 5.2 Técnicas para el desensamble y ensamble del conjunto alternativo: 5.2.1 Desmontaje de componentes externos del block 5.2.2 Desmontaje de conjunto pistón-biela 5.2.3 Desmontaje de los anillos de pistón 5.2.4 Desmontaje de bomba de aceite y tapa trasera 5.2.5 Desmontaje del cigüeñal 5.2.6 Limpieza de componentes 5.2.7 Medición de apertura de anillos en el cilindro 5.2.8 Medición de holgura de cigüeñal con plasticgauge |
6 Función, funcionamiento y características del sistema de lubricación según los procedimientos y especificaciones técnicas del fabricante: |
6.1 Estructura, función, funcionamiento del sistema de lubricación: 6.1.1 Bomba para aceite 6.1.2 Filtros 6.1.3 Intercambiadores de calor 6.1.4 Válvulas by pass 6.1.5 Enfriadores de pistón 6.2 Clasificación de los lubricantes: 6.2.1 SAE 6.2.2 API 6.3 Funciones del aceite: 6.3.1 Lubricar 6.3.2 Enfriar 6.3.3 Limpiar 6.3.4 Proteger |
1. Función, funcionamiento y características del sistema de enfriamiento según los procedimientos y especificaciones técnicas del fabricante y de los aprendidos en clases |
1.1 Estructura, función y funcionamiento del sistema de enfriamiento: 1.1.1 Radiador 1.1.2 Termostato 1.1.3 Bomba de líquido refrigerante 1.1.4 Líquido refrigerante 1.1.5 Mangueras y tuberías 1.1.6 Abanico 1.1.7 Fajas (correas) |
2. Armado del motor de combustión interna según los procedimientos y especificaciones del fabricante: |
2.1 Montaje del tren alternativo: 2.1.1 Cigüeñal 2.1.2 Anillado de pistones 2.1.3 Pistones y bielas 2.1.4 volante motor 2.2 Montaje de la culata: 2.2.1 Instalación 2.2.2 Secuencia de torqueado 2.3 Montaje de sistema de distribución: 2.4 Montaje de elementos externos del motor: 2.5 Pruebas después del arranque inicial: 2.5.1 Presión de aceite 2.5.2 Avance de encendido 2.5.3 Ruidos extraños 2.5.4 Ajuste de velocidad de ralentí 2.5.5 Prueba de fugas al sistema de refrigeración 2.5.6 Revisión por fugas de aceite |
Curso instructor
PAGO TOTAL
OFERTA
₡1,040,000
₡468,000
la oferta termina el 23/12/2026
PAGO MENSUAL
OFERTA
₡104,000
₡52,000
por mes for 10 total payments
la oferta termina el 23/12/2026
PAGO SEMANAL
OFERTA
₡26,000
₡13,000
por semana for 40 total payments
la oferta termina el 23/12/2026
Este curso no tiene ninguna sección.